CREACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmhtRqd5P5GrQTfSGTlLZBKnq1N7B-mW44Pwb_KDc-iUL7Tcb_PNcuFwixgXW0313eeYL71TfIy8HKadGOsYWiwQrULDHVmqyXN-WyogtfTAznzP4QSbl_CNiV2-5y89ceL_vNDxVwQ0w/s1600/historia.jpg)
De esta forma vino a brindarles y ampliarles la posibilidad de educación a la gente del sur de la capital en estos primeros años el colegio estaba rodeado por amplios potreros y a lo lejos estaba el barrio del Carmen, Claret, San Vicente, San Carlos, Santa Lucia de estos sectores y de otros mas lejos como: San Jorge, Tunjuelito, Lucero, Venecia venían estudiantes. Ante el aumento de la población estudiantil, en 1976 se hizo la separación de dos jornadas, nombrando un rector para cada una, siendo el de la tardé ZENON DIAZ GOMEZ.
El año siguiente en 7977, se crea el 5° grado de bachillerato en la jornada de la tarde y se inicia la construcción de la cafetería. En 1978 se creo en la jornada de la tarde el grado 6° de bachillerato con tres grupos de 40 alumnos cada uno. Y se gradúa la primera promoción de la tarde. Fue la primera promoción de bachillerato de dicha jornada, la proclamación se llevo a cabo el 05 de Diciembre en el teatro EL LIBERTADOR. En este mismo año se fundo el periódico CRITICA Y RAZON publicación que se le brindo a los estudiantes y profesores la posibilidad de hacerles llegar a la comunidad educativa sus inquietudes...
En 1979 se da inicio a la jornada de la noche por traslado de la que funcionaba en la concentración RICHARD NIXON. A partir de 198, se suprimen el grado 2° de bachillerato, 1983, se nombra rector a ADONAI CARO PUIN y se suprime el grado 3° de bachillerato en 1984 se suprime el grado 4° de bachillerato, que dando únicamente 5° y 6° de bachillerato. El objetivo de suprimir de 1° a 4° (6° a 9° hoy) fue el de poner en practica el proyecto de las unidades básicas. Pero esto no dio resultado presentándose algunas dificultades: Adecuar los primeros laboratorio de Física y Quimica.es la gran heterogeneidad de los CREACIÓN: El colegio DISTRITAL JOSE MARIA CORDOBA, es una institución adscrita a la secretaria de educación del distrito especial de BOGOTA. Fue creado según el decreto N° .007 de Enero 04 de 1972 7y se le dio aprobación de funcionamiento, por medio de la resolución N° 8465 del 20 de Diciembre den 1972 del ministerio de educación nacional. El plantel que esta ubicado en la calle 48c sur N° 24-14 en el barrio el tunal, al sur de BOGOTA.
DESARROLLO HISTORICO:
El bachillerato se inicia el 04 de enero de 1972 con los cursos de primero a cuarto de bachillerato en la jornada de la tardé, ya que la jornada mañana existía una escuela primaria que venia funcionando desde mucho antes. Un año después es decir en 1973, inicia la jornada mañana el 5° y 6° grado de bachillerato. Se establece el sexto de bachillerato en la jornada de la mañana y en ese mismo año se gradúa la primera promoción de bachillerato con 72 egresados.
De esta forma vino a brindarles y ampliarles la posibilidad de educación a la gente del sur de la capital en estos primeros años el colegio estaba rodeado por amplios potreros y a lo lejos estaba el barrio del Carmen, Claret, San Vicente, San Carlos, Santa Lucia de estos sectores y de otros mas lejos como: San Jorge, Tunjuelito, Lucero, Venecia venían estudiantes. Ante el aumento de la población estudiantil, en 1976 se hizo la separación de dos jornadas, nombrando un rector para cada una, siendo el de la tardé ZENON DIAZ GOMEZ.
El año siguiente en 7977, se crea el 5° grado de bachillerato en la jornada de la tarde y se inicia la construcción de la cafetería. En 1978 se creo en la jornada de la tarde el grado 6° de bachillerato con tres grupos de 40 alumnos cada uno. Y se gradúa la primera promoción de la tarde. Fue la primera promoción de bachillerato de dicha jornada, la proclamación se llevo a cabo el 05 de Diciembre en el teatro EL LIBERTADOR. En este mismo año se fundo el periódico CRITICA Y RAZON publicación que se le brindo a los estudiantes y profesores la posibilidad de hacerles llegar a la comunidad educativa sus inquietudes...
En 1979 se da inicio a la jornada de la noche por traslado de la que funcionaba en la concentración RICHARD NIXON. A partir de 198, se suprimen el grado 2° de bachillerato, 1983, se nombra rector a ADONAI CARO PUIN y se suprime el grado 3° de bachillerato en 1984 se suprime el grado 4° de bachillerato, que dando únicamente 5° y 6° de bachillerato. El objetivo de suprimir de 1° a 4° (6° a 9° hoy) fue el de poner en practica el proyecto de las unidades básicas. Pero esto no dio resultado presentándose algunas dificultadesQuimica.es la gran heterogeneidad de los
la ultima foto no es del colegio jose maria cordoba, es del colegio ciudad de bogota
ResponderEliminar